Comenzamos con una pregunta sencilla
En 2018, Berta Azorín se dio cuenta de algo mientras ayudaba a una amiga con sus facturas. Muchas personas pierden el control de su dinero no porque no sepan sumar o restar, sino porque nadie les enseñó a organizar sus finanzas de forma práctica. Esa conversación en una cafetería de Elche se convirtió en domelistra.
No queríamos crear otro curso online genérico. Queríamos algo diferente: un espacio donde la gente pudiera aprender a gestionar su presupuesto sin sentirse juzgada, sin términos complicados, y con ejemplos que realmente se parecieran a su vida diaria.
Así hemos crecido estos años
Los primeros talleres presenciales
Empezamos con talleres gratuitos en bibliotecas locales. Cinco personas en la primera sesión. Berta preparaba los materiales en su portátil la noche anterior. Todo era muy casero, pero funcionaba.
El salto a formato online
La pandemia nos obligó a reinventarnos. Creamos nuestro primer programa digital en marzo. Nos equivocamos muchísimo al principio con la tecnología, pero aprendimos rápido. Para julio ya teníamos 180 estudiantes siguiendo los cursos desde casa.
Ampliamos el equipo
Berta ya no podía con todo. Incorporamos a Fermín como asesor de contenidos y a Lourdes para coordinar los programas. Ese año lanzamos tres nuevos módulos especializados en ahorro familiar y planificación de gastos anuales.
Enfoque en educación continua
Rediseñamos todo el programa para centrarnos en el aprendizaje progresivo. Añadimos seguimiento personalizado y sesiones de consulta mensuales. Los estudiantes nos dijeron que necesitaban apoyo más allá de ver vídeos, así que lo construimos.
Consolidación y nuevos retos
Este año queremos profundizar en lo que hacemos bien: enseñar presupuestos de forma clara y útil. Estamos preparando contenido más específico para autónomos y pequeños negocios familiares. El siguiente programa comienza en septiembre de 2025.
Hacia dónde vamos desde aquí
No tenemos planes de convertirnos en una gran academia corporativa. Preferimos seguir siendo pequeños pero cercanos. Nuestra idea para los próximos años es bastante directa: mejorar lo que ya hacemos y adaptarnos a lo que realmente necesitan nuestros estudiantes.
Hemos notado que mucha gente se pierde después de aprender los conceptos básicos. Saben qué hacer, pero no cómo mantener el hábito. Por eso queremos desarrollar:
- Grupos de seguimiento trimestral para mantener la motivación
- Materiales específicos según la situación familiar de cada persona
- Talleres prácticos sobre casos reales que nos comparten los estudiantes
- Recursos descargables que realmente sirvan en el día a día
También queremos colaborar más con bibliotecas y centros cívicos de la zona. La educación financiera básica debería estar al alcance de todos, no solo de quien puede pagar un curso online.
Quién está detrás de todo esto
Somos un equipo pequeño. Cada uno aporta su experiencia y, sobre todo, muchas ganas de hacer las cosas bien. Sin complicaciones innecesarias.
Berta Azorín
Fundadora y coordinadora de programas
Trabajó durante años en administración de una cooperativa agrícola antes de lanzar domelistra. Vio de cerca cómo las familias de socios luchaban con sus finanzas personales a pesar de tener ingresos estables. Eso la convenció de que el problema no era la falta de dinero, sino la falta de organización clara. Ahora diseña los programas formativos y coordina todo el equipo desde Elche.